

Julio
Lunes 5 hay un recital a las 18:00 horas por parte de los alumnos de fagot del Mtro. Rex Gulson.
La entrada para todos los recitales es libre
Fuente: Lisbeth López
A las 13:00 horas inicia el recital con la participación de los alumnos de violoncello: interpretarán Dos piezas para Coro de Cellos de J. Dotzawer. A continuación acompañan a estos músicos, los alumnos de violín, ellos interpretarán “Twinkle, Twinkle, Little Star” Tema y Variaciones, S. Suzuki.
Posterior a la entrega de diplomas a los pequeños músicos, se presentará
Por: Joaquín Ruíz
Fuente: Lisbeth López
Con
Espectáculo nominado en
La extraordinaria combinación de estas tres agrupaciones logra unirse a la perfección para interpretar este majestuoso homenaje que logra erizar la piel de los fanáticos que se dan cita para revivir los temas de la banda británica.
“Bohemian Rhapsody”, “I Want it All”, “A Kind of Magic”, “We Will Rock You”, “Innuendo” y “Flash”, serán interpretadas por estos talentosos artistas, ya sea con las trompetas o flautas, en cada tema uno de los instrumentos es el que lleva la letra de la canción.
Son más de 120 músicos en el escenario los que logran un majestuoso resultado con la combinación de su música, todos dirigidos por el maestro Antonio Tornero, bajo la producción de Marco Antonio Díaz Landa.
Por: Joaquín Ruíz
Fuente: Lisbeth López
Desde temprana hora pequeñitos de diferentes jardines de niños de la capital del Estado, asistieron al auditorio del Instituto Superior de Música, donde vivieron la grata experiencia de acercarse a la música de una forma divertida, al mismo tiempo que conocían las familias de los instrumentos.
El recital “La pulga en el concierto”, bajo la dirección de la pianista Luisa González Pardo, quien es egresada del Centro de Iniciación Musical Infantil y de
Las escuelas que deseen ser participes de estas presentaciones didácticas pueden contactar a
Por: Joaquín Ruíz
Fuente: Lisbeth López
Al término del curso Pedro Díaz reconoció el talento de los asistentes motivándolos a ser perseverantes, ya que “el talento no es condicionado por nada, ni nadie; y opino que el ISMEV cuenta con instalaciones de primer nivel y con la orientación y experiencia de reconocidos maestros, los alumnos tienen todo para ser unos excelentes músicos...”
Por Joaquín Ruíz
Fuente Lisbeth Lopez y Héctor Melendez
El concierto didáctico fue una grata experiencia para los alumnos pues conocieron las familias de los instrumentos al mismo tiempo que disfrutaron de la música latinoamericana.
Por: Joaquín Ruíz
Fuente: Lisbeth López
Para el final del recital el público podrá disfrutar de la interpretación de la obra Fantasía Mexicanadel joven compositor orgullosamente xalapeño, Mauricio Hernández Monterrubio, egresado de
Además de su actividad como concertista, Mauricio, ha sido solista de orquestas de renombre como
El Ensamble de guitarras se integró en septiembre de 2007. Está formado por alumnos de los Mtros. Enrique Velasco, Alfredo Sánchez, Rafael Jiménez y Martha Salado, quien es la responsable del ensamble, en el ISMEV. Se han presentado en diversas poblaciones del estado de Veracruz y fueron finalistas en 2008 del Concurso Nacional de Música de Cámara que organiza
La agrupación musical que se encuentra dentro de
Por Joaquín Ruíz
Fuente: Lisbeth Lopez
Pedro Díaz es graduado de
Fue miembro de
Actualmente es miembro de
Por: Joaquín Ruíz
Fuentes: Lisbeth López
El Mtro. Timothy Mckweon presenta a sus alumnos de trompeta y corno francés, el día jueves a las 15:00 hrs. con un programa que contempla las obras: Variaciones Sobre
Como artistas invitados estarán la flautista Leone Buyse y el clarinetista Michael Webster, catedráticos de
Las clases magistrales se realizaran el 15 y 16 de mayo a partir de las 10:00 horas en el auditorio del ISMEV; mientras que los conciertos darán inicio el jueves
El viernes 14 la flautista Leone Buyse, estará como solista de
El domingo
En este 4º Curso Internacional de Flauta, participan los maestros: Jan Bratoz, Donald Callahan, Patricia Castillo, Silvia de
Por. Joaquín Ruíz
Foto: Web
Craig Mumm es Violista Principal Asociado de
El Señor Mumm cuenta con numerosas grabaciones para las casas disqueras Deutsche Grammophon, Sony y Decca, así como transmisiones de radio para la serie The Met: Live In HD. También ha grabado bandas sonoras y programas de radio y televisión.
Es un entusiasta maestro y se ha distinguido en la preparación de jóvenes músicos. Es miembro del cuerpo de profesores de
Por su parte Mary Ann Mumm realizó su debut como solista a los 15 años de edad con Milwaukee Symphony Orchestra. Estudió con Gerald Stanick de Fine Arts Quartet así como también con Ivan Galamian, Henri Temianka y Tadeusz Gronsky. Obtuvo su grado de Maestría en Indiana University donde fue alumna y asistente de la clase de Josef Gingold.
Trabajó por más de 17 años en
Las clases maestras se realizarán de 17:00 a 20:00 horas. Los interesados deberán registrarse en